martes, 26 de octubre de 2010

the game

El juego.
Para jugar es preciso tener unas reglas, unas normas que nos digan lo que está permitido y lo que no lo está. Todo juego se basa en unas reglas. Cuando somos pequeños todas las reglas que tenemos que aprender es que si cuentan hasta 50 y no te has escondido pierdes. Y si te encuentran... pierdes. Lo malo es que de mayor las normas cambian y se hacen más complejas, de forma que no siempre es fácil entenderlas.
Cuando te saltas esas normas te penalizan. Aunque, a veces, las saltas sin quererlo. Otras veces el juego no te gusta y acabas por cansarte y dejar de jugar.
El juego a veces se vuelve complicado, confuso e incoherente.


El juego debería ser sencillo

miércoles, 6 de octubre de 2010

Cuentoquitamiedos

Tranquilidad. SEntirse como flotando en un rio sin importarte nada más.
Simplemente dejarte fluir. No pensar. No sentir. Y de repente sentir esa quietud en lo más profundo de tu ser. SEntir como si pequeñas luces se fueran iluminando en tu camino haciéndotelo más fácil.
Notar qeu maduras. Notar que afrontas tus miedos y son más pequeños que lo que parecían ser antes, cuando tu camino apenas iluminado con el tintineo de unas cuantas velas los ocultaba en la oscuridad y les hacia paracer mucho más grandes y temibles.
Pero sobre todo notar que lo qeu te aterraba lo que no querias que fuera cierto se muere porque no existia.

"La comunicación es una de las primeras cosas que aprendemos en la vida, es curioso que conforme vamos creciendo y asimilando palabras y aprendiendo hablar menos sabemos que decir o como pedir lo que queremos de verdad"