miércoles, 31 de marzo de 2010

Que nos parta un rayo

Hoy he decidido que no creo en el amor. Sí, hoy, derepente. He decidido que como todo en esta vida, por desgracia, el amor esta manipulado, contaminado y estropeado. Creo que amor no es dar todo incondicionalmente, que amor único y verdadero no existe, ni existirá nunca jamás de los jamases. Que enamorarse perdidamente y escribir corazoncitos con vuestros nombres es empalagoso hasta para los lunnis puestos de profac. Que enamorarse sólo trae problemas, discusiones y agobio.

Pero aunque no creo en ese amor que la sociedad nos enseña y nos vende como cajas con forma de corazón repletas de bombones si creo que existe algo. Un amor. Una hermandad. Pero para descubrir ese amor o como quiera llamarsele es preciso que nos deshagamos de muchas cosas, no sólo nosotoros sino la sociedad en general. Debemos aprender a dar en lugar de hacer para esperar a recibir. Debemos descubrir el SER y no el HACER. Descubrir que no somos uno y que todo afecta a todos de una forma o de otra. SEr conscientes de nuestros actos, nuestras capacidades y nuestras limitaciones.

Hoy(dónde digo hoy digo casí el ultimo mes) me he dado cuenta de que tengo un limite. Que a veces abuso de mi y dejo que lo hagan sin conocimiento de causa y empiezo a perdir más energía de la que debería.
Y acabo de decir que es momento de cortar antes de que esto empeore y me arrepienta de blog.



Existen cielos azules que yo jamas vere

lunes, 22 de marzo de 2010

Ama y ensancha el alma


Y cuando las noches pasan y pasan y te dan las tres pero no puedes dormir te empiezas a plantear que la adicción al tranquimacil esta sobrevalorada, que al fin y al cabo adiccion adiccion no es, es más bien una respuesta farmacologica a problemas de insominio derivados de conductas no normalizadas.
Pero cuando el tiempo para dormir no te hace falta, el tiempo para pensar, limpiar y crear te sobra. Tiempo tiens para hacer un PPV, plantearte tus gustos, tus necesidades, tu expectativas de futuro y de pasado. Si dejar la carrera, si dejar la ciudad, si quedarte donde estas, si volar o planear.
La verdad es que no dejo de caminar en estas horas cunando los ciudadanos de la calse media nos empeñamos en soñar con lo que nos gustaría tener. Pero si analizas los sueños tan solo te llevan a lugares materiales, a carreras por ser el mejor en cosas vanales que no deberían ocupar ese lugar que dejamos para soñar con lo que de verdad importa. Pero es necesario que nos demos cuenta. Que dejemos de soñar con cosas efimeras y empecemos a ilusionarnos con cosas que de verdad nos llenen, nos aporten algo... A fin de cuentas que desgastemos nuestras suelas en luchar por lo que de verdad importa, por lo que nos recordaran el día de nuestro sepelio. Y no nos recordarán por tener un coche bonito, una tele grande, una gran casa o un trabajo bien remunerado.
Nos recordarán por lo que fuimos, por lo que les aportamos,por lo que hicimos sentir, por las tarde de domingo con un cigarro y un café riendonos en un bar cualquiera....o al menos eso espero.

Empezando a saber desgastar mis suelas

jueves, 11 de marzo de 2010

Y si nada sale bien

Y si nada sale bien tendré qeu arriesgarme. TEndré qeu corregir y mejorar, nunca dejarme abatir.

Ha llegado el cambio. Y es que la vida se rige por ciclos y yo siento como uno se va terminado y poco a poco empieza otro. Ha llegado el momento de revisar objetivos de otras etapas y marcarme los nuevos. Objetivos esta vez solo anua ales porque acabo la carrera, seguramente, en un año. Y ese año estaré perdido, pero mi etapa se ha cerrado los objetivos se han quedado obsoletos y yo he crecido, mis metas han cambiado, mi perspectiva de la realidad también y mis ideas se han modificado.
Llega el momento de buscar algo más que el día a día, del mes a mes o del cuatrimestre. Ha llegado el momento qeu más he querido retrasar. El momento de ser realista. Enfrentare a los futuros y elegir uno, el que más me guste y luchar por él. Y aunque aún no tega claro lo que de verdad quiero sé lo que no quiero.

Sé que necesito hacerme mayor en contra de lo que Nunca Janás temía, en contra de lo que yo pensaba cuando era un niño(y para que engañarnos lo que quería hace un año).

No solo llega el momento de elegir lo que quiero o lo que haré. LLega el momento de decidir lo que me combiene, lo que podré utilizar para abrirme el camino y lo que elijo sólo por diversión. Es momento de seguir tus valores y marcar tus normas. Momento de elegir y arriesgar. Y de soñar con lo que nos espera en el nuevo cilclo

martes, 9 de marzo de 2010

Where is the line wirh you?



¿Dónde está la linea contigo?, ¿dónde está la linea que nos separa del resto?
Hay ocasiones en las que debemos poner limites a nuestras vidas, nuestras relaciones,nuestras distancias y nuestro futuro.
Hay ocasiones en las que es mejor no decir. Hay momentos que es mejor marcar claramente las distancias. Bajar la mirada, ceder.
Dejar que los otros entren en tu linea es fácil, aunque no siempre sea comodo. El problema llega cuando nos toca a nosotros entrar en las lineas trazadas por los otros.¿Cuándo detenrnos?¿Dónde hacerlo?¿Cómo saber que hemos nos hemos adentrado tanto en la linea del otro que no sólo no es comodo sino que llega a ser violento?¿Cómo saber si eres el pesado qeu coge el mismo bus qeu la otra persona y que tus miradas le incomodan? ¿Cómo saber si la otra persona no tiene esa misma sensación que tu de sentirse violenta?
Las respuestas a todas estas preguntas es imposible de responder, pero podemos desarrollar nuestro espíritu aventurero y jugar al pati con las lineas de los otros. Y esos es lo que pienso hacer....


Jugando al pati