viernes, 10 de diciembre de 2010

Esperaré


¿Has tenido alguna vez la necesidad de derrumbarte en la calle?¿Has sentido que eres incapaz de continuar sin algún apoyo?
Dicen que la verdad nos hará libres, que no debemos mentir, que debemos ser buenos. Pero la realidad, la cruda realidad, es que la verdad duele. La verdad hiere mucho más profundo que en la piel. La verdad nos despedaza como idiotas cuando se descubre. Porque lo cierto es que la verdad es como el corazón de una cebolla se oculta entre capas de absurdas mentiras que hacen que nuestro día a día sea más fácil.
Cuando descubres la verdad todo se derrumba. Nunca crees que el último abrazo será el último siempre piensas que habrá más, pero no los hay y eso es devastador.
La verdad es un asco, a veces, tan sólo a veces, es mejor vivir con pequeñas mentirijillas que nos hagan la vida más fácil.

Odio las verdades que nos hacen crecer.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

losing day

La comunicación ha hecho posible que los hombres seamos capaces de entendernos. Hasta tal punto que una sola frase, algo sin valor económico alguno, pueda hacer que tomes decisiones u otras.
También son capaces de hacernos actuar y sentir. Pero si las frases son contradictorias y vienen acompañadas de gestos, actos y miradas que nos indican lo contrario que la frases, la base de la comunicación se pierde. La comunicación deja de valer, y los impulsos, son más poderosos.
Así que si alguien te dice que no seas impulsivo dale una patada

lunes, 22 de noviembre de 2010

Slow night, so long




Ha llegado el momento. Se cierra el capitulo. Se acaba el libro. Cae el telón. Ha llegado el momento de tomar decisiones.
Precipitadas. Incorrectas políticamente. Incoherentes. Imprecisas. Pero ha llegado el momento de realizarlas.

Cuando ves españoles por el mundo y piensas que cualquier destino podría ser el tuyo. Cuando te das cuenta de que no tienes a nadie para que te cante fix you o que lo único que te apetece es cerrar los ojos y taparte los oídos, te das cuenta de que no existen lazos que te aten lo suficientemente a nada. Que puedes quitarte las cintas que te atan y buscar tu vida. La que es tuya de verdad, no la que te vino impuesta desde la cuna.

Ha llegado el momento de cambiar. De hacer todo aquello que no te atreviste a hacer, pero siempre lo has deseado.
Empezar a ser tu mismo. Dejar de soñar con lo que debería ser y luchar por conseguirlo por mucho esfuerzo que nos cueste.
Los sueños nos se hacen realidad por si solitos, necesitan de alguien que les de forma y quien mejor que uno mismo para crear lo que se sueña.
Ha llegado el momento del cambio

lunes, 8 de noviembre de 2010

Déjame vivir con alegría

Dicen que las relaciones humanas cuentan siempre con un mínimo de tres vértices. Incluso las relaciones de pareja más íntimas cuentan siempre con un tercero. Un tercero sobre el que descargar frustraciones, miedos y dudas. Un tercero que es más débil en la relación y que tiene las de perder cuando se producen malentendidos en la relación.

A veces no somos conscientes de que somos un vértice, otras veces no nos damos cuenta de que nuestro vértice es el más débil. Y cuando nos damos cuenta que el nuestro es el más débil empiezan a no gustarnos los triángulos. Pero seguimos aguantando en el vértice esperando a que se convierta en el lado fuerte. En el lado que prevalecerá tras las discusiones. Confiando en que el otro lado del triángulo se incline hacia nosotros.
A veces solo nos queda confiar.

Aceptar que las relaciones siempre adquieren un punto álgido y que después decaen como las nubes llenas de agua, son más bonitas cuanto más grises. Al principio descargan su contenido con toda la intensidad y al final tan solo unas gotas incapaces de asustar ni al más pequeño de los insectos.
Y volvemos a desear cambiar de lado en el triángulo. o simplemente cambiar de triángulo.

martes, 26 de octubre de 2010

the game

El juego.
Para jugar es preciso tener unas reglas, unas normas que nos digan lo que está permitido y lo que no lo está. Todo juego se basa en unas reglas. Cuando somos pequeños todas las reglas que tenemos que aprender es que si cuentan hasta 50 y no te has escondido pierdes. Y si te encuentran... pierdes. Lo malo es que de mayor las normas cambian y se hacen más complejas, de forma que no siempre es fácil entenderlas.
Cuando te saltas esas normas te penalizan. Aunque, a veces, las saltas sin quererlo. Otras veces el juego no te gusta y acabas por cansarte y dejar de jugar.
El juego a veces se vuelve complicado, confuso e incoherente.


El juego debería ser sencillo

miércoles, 6 de octubre de 2010

Cuentoquitamiedos

Tranquilidad. SEntirse como flotando en un rio sin importarte nada más.
Simplemente dejarte fluir. No pensar. No sentir. Y de repente sentir esa quietud en lo más profundo de tu ser. SEntir como si pequeñas luces se fueran iluminando en tu camino haciéndotelo más fácil.
Notar qeu maduras. Notar que afrontas tus miedos y son más pequeños que lo que parecían ser antes, cuando tu camino apenas iluminado con el tintineo de unas cuantas velas los ocultaba en la oscuridad y les hacia paracer mucho más grandes y temibles.
Pero sobre todo notar que lo qeu te aterraba lo que no querias que fuera cierto se muere porque no existia.

"La comunicación es una de las primeras cosas que aprendemos en la vida, es curioso que conforme vamos creciendo y asimilando palabras y aprendiendo hablar menos sabemos que decir o como pedir lo que queremos de verdad"

lunes, 27 de septiembre de 2010

Downtown

Dame un lugar para esconderme. Un lugar vacio de gente. De emociones. De sobresaltos, dame un lugar para pensar y te dare lo que quieras. Lo prometo.
Solo necesito salir de aquí de una ciudad que sabe a añejo. Que me atrapa. Me señala y me hace enloquecer.
No quiero más consejos, ni más quebraderos de cabeza. Solo quiero estar tranquilo.

Se acabaron los roces. Las miradas furtivas, la mente divagando y los roces en secreto. Se termino porque yo lo quise. Porque no es sano. Y sobre todo por que duele. Y si duele es por que hay una herida. Que tendré que reparar. Y no sé como hacerlo.
Ya no hay tiempo para ser perdido. Ni voluntad para perderlo.
Y tal vez lo que deseo es demasiado para ser cierto. Tal vez

lunes, 20 de septiembre de 2010

Mama dolores

Y solo consigo en pensar en viajes nocturnos.En escapadas. En ponerme las botas y marcharme a la montaña. Y gritar a los chavales que ya es de día. Y hacerles correr para llegar a formació. O en una escapada improvisada a última hora de la tarde, llegar al lago de madrugada bañarnos y volve. O pasar allí la noche y disfrutarla. Pasándo un frio horrible. Y despertarnos a primera hora y volver.

Tenia la certeza de que al empezar las clases se acabaría ese sentimiento de tirar el tiempo. Pero es mentira. TEngo la impresión de dejar pasar lo realmente importante lo qeu recuerdas cuando te vas a la cama. Cuando pasan los años. Cuando se te congela la sangre y se te para el corazón, Pero no lo tengo ylo busco. Lo busco y no lo encuentro.

Me bastan unas botas para andar

jueves, 26 de agosto de 2010

i know i know i know

Un nudo en el estómago. Sólo soy capaz de sentir eso. Un nudo. Una sensación extraña. Ni placentera ni desagradable. Sólo un nudo. Un nudo que indica que algo es raro. Que tal vez no debería hacer algo. DEcir algo. No lo sé.
Debo esperar a que algo ocurra para poder reaccionar. No sé si podré mantener la calama por mucho tiempo. No es que vaya a ocurrir nada extraordinario. Algo digno de mencion pero sé que está ocurriendo algo en mi entorno. En mi persona. Es casí una mera intuicción pero algo está cambiando. Lo noto. Lo huelo. Lo siento. Lo siento y me da miedo a la vez que despierta mi intriga. Tal vez sea demasiado meterme donde no me llaman. No lo sé.

Esperando

martes, 24 de agosto de 2010

If You Never Fall In Love With Me

It seems the things I've wanted in
My life I've never had.
So it's no surprise that living
Only leaves me sad.

Happiness, where are you?
I've searched so long for you.
Happiness, what are you?
I haven't got a clue.
Happiness, why do you have to stay
So far away... from me?

When I'm in despair and life has
Turned into a mess,
I know that I don't dare to end my
Search for happiness.

Happiness, where are you?
I've searched so long for you.
Happiness, what are you?
I haven't got a clue.
Happiness, why do you have to stay
So far away... from me?

Happiness, sometimes I think
I see you from afar.
When I run to catch you, though,
That's just not where you are.

Happiness, you know I'll get a hold of
You some way.
Until I do, you know I'll keep on
Searching every day.

Happiness, where are you?
I've searched so long for you.
Happiness, what are you?
I haven't got a clue.
Happiness, why do you have to stay
So far away... from me?

Gonna find it, gonna find it,
Gonna find my happiness.
Gonna find it, gonna find it,
Gonna find my happiness.

When I'm in despair and life has
Turned into a mess - gonna find it -
I know that I don't dare to end my
Search for happiness - gonna find my...

Happiness, where are you?
I'm gonna get to you.
Happiness, what are you?
I'll know before I'm through.
Happiness, you know you just can't stay
So far away... from me.

Gonna find my - Happiness where are you?
Gonna find it - I'm gonna get to you.
Gonna find my - Happiness what are you?
Gonna find it - I'll know before I'm through













A veces siento como si mi vida no fuera mia. Como si sólo estubviera esperando por algo. Algo que la cambie para siepre y que me saque de esta especia de infrarealidad, para llevarme a alguna realidad mejor que esta. Algo que probablemente nunca llegue a pasar.

Siento como si con 20 años mi vida estuviera siendo desaprovechada. Como si la fuera dejando pasar sin hacer nada interesante, nada de ser digno de ser recordado. Nada al fin y al cabo. Las preocupaciones del dia al dia ocupan mi espacio mental y me impiden preocuparme por el mañna. Un mañana demasiado cercano como para seguir ignorando algunas decisiones y actuaciones que debo hacer y que no hago.

Sintiendo vacios importantes. Necesidades infantiles que se han convertido en carencias adultas. Incapacidad graciosa en preescolar y preocuapante en la facultad. Actitudes de la gente fáciles de ignorar antes y que comienzan a convertirse en preocupaciones de a diario.
Situaciones que hacen que piense que mi vida no es mia. O no como debería ser. Tal vez demasido cine o demasiada lectura tampoco es buena para evitar este tipo de pensamientos



Thinking to much

viernes, 13 de agosto de 2010

Despidete

Nostalgia. Vivir pegado a esa palabra. Ver fotos, escuchar una canción o leer unas lineas de viejas cartas almacenadas en una caja de madera es suficiente para hacer que se te llenen los ojos de lagrimas. Para perder el control. Para recordar campamentos pasados y vivir con el temor de no saber cuantos quedan.
No saber que fue de muchas de esas personas que aparecen sonrientes en fontos descoloridas hechas con máquinas desechables. Fotos hechas en momentos de alegría, casí todas ellas, y que parecen decir: "tranquilo el tiempo no pasará, seguiremos juntos ya veras". Y meses depués de tomar las fotos los caminos ya estaban separados.

Cada uno en su lugar. En su camino. Cada uno arrepintiéndose, a su manera, de no haber sabido aprovechar el tiempo que se tenia, el tiempo que se tuvo. Cada uno haciendo su camino de la forma más sensata para olvidar el dolor del tiempo pasado, o sobre llevarlo como se puede, cada uno con su estrategia, con la forma de autoengañarse que más funcione.



Engañado, engañante y engañando.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Si tu te vas

"Creo que saltaría la ventana es un buen lugar para escapar".
Cuando hacemos las cosas mal no somos capaces de verlo. Ninguno de nosotros. Tan solo somos capaces de reconocer otras sensaciones cuando algo de lo que hemos hecho mal nos exploté en la cara. Dolor de estómago y frío. Sensaciones que también se manifiestan si nos sentimos solos o no encontramos la salida a nuestros problemas.

Pero yo he encontrado la solución que mejor se adapta a mi. Es huir. Huir resolviendo los problemas ajenos. Metiendome en problemas que no me afectan pero que me ayudan a no pensar en mi.
Porque mi interior es demasiado caótico como para poner orden. Porque ha llegado el momento de no saber qeu quiero. Y me da miedo descubrirlo.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Train


Mucho en lo que pensar, poco tiempo para decidir. Controlar impulsos. Creencias. Expectativas. O simplemente reprimir comentarios impulsivos que hieren o que nos marcan como personas.
Todo tan dificil como dejar de respirar o controlar al corazón para que lata al ritmo de nuestra canción favorita.
Después de 15 días de campamento las emociones se intensifican, las soluciones se retrasan y los actos se miran con lupa. Si fuera una persona perfecta no me importaría. PEro no lo soy.
La única solución es luchar. Luchar por sobrevivir. Por seguir adelante. Por caminar y sobreponerse a todas las soluciones. Y hoy me encuentro con las fuerzas suficientes apra hacerlo y lo haré. Lo haré hasta donde puede. Seguiré caminando hasta donde pueda. Hasta que el cuerpo aguante. Hasta que mi mente aguante.

CAminando eternamente

martes, 29 de junio de 2010

why i gonna life for

A veces sin querer la vida te pone un espejo. Un espejo que te enseña tus peores facetas y que haga que tenga ganas de cambiar de persona.
Hoy despues de un atoanalisisi me siente una mala persona una persona hoorrible que porboca el caos y el mal alla donde va.

martes, 8 de junio de 2010

I dream a little dream of me


Y otra noche que dedico a ver todas las horas del reloj. Calculando las que me quedan para dormir y no son muchas.
En mi cabeza se agolpan sin orden ni concierto miles de ideas, miles de sentimientos. Tal vez sea la culpabilidad.
Sólo sé que no quiero echarle la culpa a nadie. Que como nos enseñaron a decir de peqeuños, por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Es el momento de tomar las riendas de mi vida. Aceptar la responsabilidad y no luchar contra ella. Te escondas donde te escondas siempre estará ahí para encontrarte.

Siempre que elijas no rebelarte contra la responsabilidad, contra las obligaciones, tendrás la opción de tomar las riendas de tu vida y dejar de soñar con pequeños sueños de ti para hacerlos una relaidad. Ya no necesitarás los pies para andar porque podrás volar.

Podrás volar para ver que camino está tomando tu vida y si quieres que siga por ese camino, o por el contrario encaminarla por uno nuevo. Uno que te conduzca a tus sueños, a esos sueños qeu siempre has querido realizar. Esos sueños que tienen que ser la realidad misma sin decoración, sin fantasias construidas para evadirla.

Sin andarnos por los Cerros de Úbeda, ni cerro o motaña alguna porque no son horas,empiezo a ver las consecuencias. Las consecuencias a mis actos. Las consecuencias que me mantien despierto en plena noche cuando al día siguiente tengo que madrugar. Supongo que es un paso previo a aceptar la responsabilidad. Y es que ser responsable de tus actos es un asco. Pero tan necesario como respirar y tan doloros como cuando te golpeas el dedo meñique del pie con una esquina cuando vas a beber agua en un noche cualquiera.
Sólo necesito una cosa y es alguien que me guie. Alguien que me asesore y me ayude a ver si lo que hago está bien o no. Porque tengo demasiadas dudas como para dirigir mi vida por un camino o por el otro. Porque no atisbo a ver mis manos en pleno día. Que me pierdo,me pierdo, me pierdo... No sé dónde buscar los paramentros que me ayuden.
Y a estas horas como dijo Bumbury es hora de hablar del engaño de los hombres y sus voces. Porque ¿de quién te fias si no puedes ni siquiera ver tus manos? Puede que no se pueda confiar plenamente en nadie. Tan solo en ti mismo. Pero es tan dificil,no sé hacerlo, nunca me enseñaron. Y no quiero fiarme de nadie. O tal vez es más que no puedo. Porque aunque he derribado los muros con los que me escondí en su día, aún me queda unos cuantos en proceso de construcción y una armadura de hierro pulido que me impide mostrarme a los demas. Una armadura, que ha decir verdad, no quiero quitarme porque me protege. Y solo tú podrás protegerte del todo. O de todos.

lunes, 31 de mayo de 2010

La marca en nuestra frente es la de Cain

De pequeño nos enseñan que a las personas buenas les pasan cosas buenas, asi que hay qeu hacer cosas buenas para que el día de mañana tengamos un buen trabajo y una buena vida. Cuando somos pequeños nos enseñan que Dios nos compensará si somos buenos. De mayores comenzamos a creer en el karma y volvemos a creer que si somos buenos nos pasaran buenas cosas. Pero ser buenos no es fácil.

Para ser buenos es necesario tener autocontrol. El autocontrol se basa en saber discriminar los impulsos. Y mi caractaristica es la impulsividad, ligada estrechamente a la autodestruccion. Y la incoherencia tampoco me ayuda. Tal vez sea imposible tener buen Karma con estos extras de serie. Tal vez mi marca sea tenener el Karma tan sucio como la bayeta de cualquier mecanico. Tal vez esto será así siempre, por los siglos de los siglos.

jueves, 6 de mayo de 2010

Suddenly

De repente tú. De repente tu sólo. Y de repente la verdad.
Una verdad que nos supera y nos desborda. No sabes por dónde cogerla. Y tal vez no quieres. La verdad es demasiado dura como para no esconderla y escoger otra que nos venga mejor. Que convierta nuestas fantasias en realidad, y los aspectos feos se vayan lejos, muy lejos.
Y otro curso se acaba, y otros examenes empiezan. Y otra vez verano. Y otra vez rutina de la que no podemos escapar.
La ciudad me ahoga. Los examenes me agovian. Y la solteria me empieza a aburrir. Pero soy incapaz de poner remedio. SEguiré esperando al campamento de verano, al fin de examenes y a fantasias incompletas con personas inalcanzables.


Y otra vez a penar, leer, escribir...

jueves, 29 de abril de 2010

Lunes o martes (virginia Wolf)

Perezosa e indiferente, sacudiendo con facilidad el espacio de sus alas, conocedora de su camino, pasa la garza sobre la iglesia, bajo el cielo. Blanco e indiferente, ensimismado, el cielo cubre y descubre sin cesar, se va y se queda. ¿Un lago? ¡Quítale las orillas! ¿Una montaña? Sí, perfecto, con el oro del sol en las laderas. Cae desde lo alto. Helechos o plumas blancas, siempre, siempre...

Deseando la verdad, esperándola, destilando laboriosamente unas pocas palabras, deseando siempre (se inicia un grito a la izquierda, otro a la derecha; ruedas golpean divergentes; omnibuses se conglomeran en conflicto), deseando siempre (el reloj asevera con doce claras campanadas que es mediodía; la luz vierte escamas de oro; niños se arremolinan), deseando siempre verdad. Roja es la cúpula; de los árboles cuelgan monedas; el humo sale lento de las chimeneas; ladrido, alarido, grito. «Compro metal»... ¿Y la verdad?

Como rayos orientados hacia un punto, pies de hombres, pies de mujeres, negros o con incrustaciones doradas (Esa niebla... ¿Azúcar? No, gracias... La commonwealth del futuro), la luz del fuego salta y deja roja la estancia, salvo las negras figuras y sus ojos brillantes, mientras descargan una camioneta fuera, la señorita Thingummy sorbe té en su mesa escritorio, y las vitrinas protegen abrigos de pieles.

Cacareada, leve cual hoja, rizada en los bordes, pasada por las ruedas, plateada, en casa o fuera de casa, reunida, esparcida, derrochada en diferentes platillos de la balanza, barrida, sumergida, desgarrada, hundida, ensamblada... ¿Y la verdad?

Recordar ahora junto al fuego del hogar la blanca plaza de mármol. De las profundidades de marfil se alzan palabras que vierten su negrura, florecen y penetran. El libro caído; en la llama, en el humo, en las perecederas chispas; o ya viajando, la bandera en la plaza de mármol, minaretes debajo y mares de la India, mientras los espacios azules corren y las estrellas brillan... ¿la verdad?, o bien, ¿satisfacción con su proximidad?

Perezosa e indiferente la garza regresa; el cielo cubre con un velo sus estrellas; las borra luego.

martes, 13 de abril de 2010

My Fauvorite Mistake

Y empiezo a pensar que mi vida no es como planeaba y que puede que nunca lo sea. Y que pienso demasiado en el futuro y poco en lo que tengo delante de mí. Que ya es la hora de olvidar el futuro y escribir un pasado nuevo. Que vivir para esperar el futuro es tirar el tiempo porque el mañana es hoy, y hoy toca vivir, disfrutar, alegrar...
Pasarse la vida como las protaganistas de los cuentos de hadas puede ser la peor de las torturas porque basar toda tu vida y tu felicidad en encontra el amor que te pague las facturas y haga que de repente seas más guapo que antes es peor tortura que una condena perpetua.
El amor no llega de repente a llamar a nuestras puertas, como todo. Sí de verdad queremso algo tenemos que luchar por ello. Y no esperar a qeu aparezca. Si no nos gusta algo hacemos lo posible por cambiarlo o por evitarlo, limitarse a dejar que las cosas pasen es lo más sencillo que podemos hacer, pero la vida no es sencilla. La vida es una continua lucha. Pero lo más duro de la lucha no es el combate, es la decisión. La decisión de mandar a la mierda el hábito de ser pasivo. De observar.


siendo un actor

lunes, 12 de abril de 2010

Anoche

Dicen que el ser humano es el animal más inteligente. Que es el que mejor domina el lenguaje y el más capaz en sus relaciones sociales. Al qeu dijo esto habría que darle una patada en el culo.
Cada vez que se nos acumulan los sentimientos o que tenemos demasiados sentimientos de repente somos incapaces de comunicar nada o de decir algo. Tan sólo somos capaces de emitir algo parecido a un gruñido. Y después del gruñido todo cambia. Es como si tu enfoque cambiará. Como si lo que era verdad dejará de serlo y eso para una persona que vive en sociedad y qeu sufré cambios de humor de forma natural es bastante peligroso, porque al risgo natural y diario se suma el del cambio de perspectiva.
Pero lo peor, lo peor de toda esta situación es que no sé cambiarlo y, en realidad tampoco puedo porque de alguna forma es algo que llevo pegado a mí.

Cambio, cambio, cambio

miércoles, 31 de marzo de 2010

Que nos parta un rayo

Hoy he decidido que no creo en el amor. Sí, hoy, derepente. He decidido que como todo en esta vida, por desgracia, el amor esta manipulado, contaminado y estropeado. Creo que amor no es dar todo incondicionalmente, que amor único y verdadero no existe, ni existirá nunca jamás de los jamases. Que enamorarse perdidamente y escribir corazoncitos con vuestros nombres es empalagoso hasta para los lunnis puestos de profac. Que enamorarse sólo trae problemas, discusiones y agobio.

Pero aunque no creo en ese amor que la sociedad nos enseña y nos vende como cajas con forma de corazón repletas de bombones si creo que existe algo. Un amor. Una hermandad. Pero para descubrir ese amor o como quiera llamarsele es preciso que nos deshagamos de muchas cosas, no sólo nosotoros sino la sociedad en general. Debemos aprender a dar en lugar de hacer para esperar a recibir. Debemos descubrir el SER y no el HACER. Descubrir que no somos uno y que todo afecta a todos de una forma o de otra. SEr conscientes de nuestros actos, nuestras capacidades y nuestras limitaciones.

Hoy(dónde digo hoy digo casí el ultimo mes) me he dado cuenta de que tengo un limite. Que a veces abuso de mi y dejo que lo hagan sin conocimiento de causa y empiezo a perdir más energía de la que debería.
Y acabo de decir que es momento de cortar antes de que esto empeore y me arrepienta de blog.



Existen cielos azules que yo jamas vere

lunes, 22 de marzo de 2010

Ama y ensancha el alma


Y cuando las noches pasan y pasan y te dan las tres pero no puedes dormir te empiezas a plantear que la adicción al tranquimacil esta sobrevalorada, que al fin y al cabo adiccion adiccion no es, es más bien una respuesta farmacologica a problemas de insominio derivados de conductas no normalizadas.
Pero cuando el tiempo para dormir no te hace falta, el tiempo para pensar, limpiar y crear te sobra. Tiempo tiens para hacer un PPV, plantearte tus gustos, tus necesidades, tu expectativas de futuro y de pasado. Si dejar la carrera, si dejar la ciudad, si quedarte donde estas, si volar o planear.
La verdad es que no dejo de caminar en estas horas cunando los ciudadanos de la calse media nos empeñamos en soñar con lo que nos gustaría tener. Pero si analizas los sueños tan solo te llevan a lugares materiales, a carreras por ser el mejor en cosas vanales que no deberían ocupar ese lugar que dejamos para soñar con lo que de verdad importa. Pero es necesario que nos demos cuenta. Que dejemos de soñar con cosas efimeras y empecemos a ilusionarnos con cosas que de verdad nos llenen, nos aporten algo... A fin de cuentas que desgastemos nuestras suelas en luchar por lo que de verdad importa, por lo que nos recordaran el día de nuestro sepelio. Y no nos recordarán por tener un coche bonito, una tele grande, una gran casa o un trabajo bien remunerado.
Nos recordarán por lo que fuimos, por lo que les aportamos,por lo que hicimos sentir, por las tarde de domingo con un cigarro y un café riendonos en un bar cualquiera....o al menos eso espero.

Empezando a saber desgastar mis suelas

jueves, 11 de marzo de 2010

Y si nada sale bien

Y si nada sale bien tendré qeu arriesgarme. TEndré qeu corregir y mejorar, nunca dejarme abatir.

Ha llegado el cambio. Y es que la vida se rige por ciclos y yo siento como uno se va terminado y poco a poco empieza otro. Ha llegado el momento de revisar objetivos de otras etapas y marcarme los nuevos. Objetivos esta vez solo anua ales porque acabo la carrera, seguramente, en un año. Y ese año estaré perdido, pero mi etapa se ha cerrado los objetivos se han quedado obsoletos y yo he crecido, mis metas han cambiado, mi perspectiva de la realidad también y mis ideas se han modificado.
Llega el momento de buscar algo más que el día a día, del mes a mes o del cuatrimestre. Ha llegado el momento qeu más he querido retrasar. El momento de ser realista. Enfrentare a los futuros y elegir uno, el que más me guste y luchar por él. Y aunque aún no tega claro lo que de verdad quiero sé lo que no quiero.

Sé que necesito hacerme mayor en contra de lo que Nunca Janás temía, en contra de lo que yo pensaba cuando era un niño(y para que engañarnos lo que quería hace un año).

No solo llega el momento de elegir lo que quiero o lo que haré. LLega el momento de decidir lo que me combiene, lo que podré utilizar para abrirme el camino y lo que elijo sólo por diversión. Es momento de seguir tus valores y marcar tus normas. Momento de elegir y arriesgar. Y de soñar con lo que nos espera en el nuevo cilclo

martes, 9 de marzo de 2010

Where is the line wirh you?



¿Dónde está la linea contigo?, ¿dónde está la linea que nos separa del resto?
Hay ocasiones en las que debemos poner limites a nuestras vidas, nuestras relaciones,nuestras distancias y nuestro futuro.
Hay ocasiones en las que es mejor no decir. Hay momentos que es mejor marcar claramente las distancias. Bajar la mirada, ceder.
Dejar que los otros entren en tu linea es fácil, aunque no siempre sea comodo. El problema llega cuando nos toca a nosotros entrar en las lineas trazadas por los otros.¿Cuándo detenrnos?¿Dónde hacerlo?¿Cómo saber que hemos nos hemos adentrado tanto en la linea del otro que no sólo no es comodo sino que llega a ser violento?¿Cómo saber si eres el pesado qeu coge el mismo bus qeu la otra persona y que tus miradas le incomodan? ¿Cómo saber si la otra persona no tiene esa misma sensación que tu de sentirse violenta?
Las respuestas a todas estas preguntas es imposible de responder, pero podemos desarrollar nuestro espíritu aventurero y jugar al pati con las lineas de los otros. Y esos es lo que pienso hacer....


Jugando al pati

martes, 23 de febrero de 2010

Ni tu ni nadie

Como poder soportar un mundo entero si hay días en los que eres incapaz de soportate a ti mismo. Si cada dos minutos, como la fuga, cambias de opinión, si un día eres el más trabajador y al siguiente el más puro de los vagos.
Si dudas de tu sombra pero le echas la culpa a los faroles. Si no confias en nadie, las cosas se vuelven dificiles. Tal vez sufra el caso de trastorno limite de la personalidad más claro del mundo pero me falta el diagnóstico. Tal vez es solo ganas de perder el tiempo y llenar el blog con absurdos pensamientos infantiles, tan impropios de mi como un abrazo o un beso. Tal vez me repito más que los chistes de 7 vidas. Tal vez la tele e internet, o tal vez solo mi estúpida mente que hace lo que le viene en gana, han hecho que cree escenarios y escenas perfectas, personajes ficticios que intento imponer a los demás o a mi mismo, y hacen que la situación se vuelva absurda, estúpida y sobre todo deprimente. Tal vez ha llegado la hora del cambio. Tal vez es ese momento que llevo retrasando 20 años y atreverme a dar el cambio. Ya ni sé.
No sé que escribo, ni que pienso. Ni que quiero.

Déjadme llorar que estaba escrito en mi destino

jueves, 18 de febrero de 2010

Tempo

Teniendo en cuenta que tu vida es un pañuelo creado por una inmsidad de nudos y que cada nudo representa una situación, un lugar o una persona...¿Cambiarias algo?¿Desharías algún nudo?¿Qué cambiarías?
Creo que mi pañuelo por ahora se queda como esta con sus dobleces, sus malos pespuntes, sus remedios caseros y sus costuras deshilachadas.
Hoy aunqeu suene raro he tenido un vistazo de como sería mi vida si cambiara algunas cosas y no me gustó. La prefiero como es. No es la mejor desde luego, ni la peor tampoco. Es solo mi vida. Es la que me ha hecho ser como soy. La qeu hará qeu haga unas cosas y a veces otras. La que me hace ser inseguro, impreciso, farfullero, torpe...
Ahora necesito tiempo, pero sobre todo espacio para observar mi pañuelo ver hacia donde va y si tengo que rematar algo. Pero necesito espacio muucho espacio más del que salamanca me puede ofrecer. Y más madurez emocional que la que ahora tengo porque no me permite resolver enrredones, y es hora de hacer que en pañuelo se cosa un poquito mejor.


Es hora. Es hora.

domingo, 7 de febrero de 2010

Better together



Y hacer un viaje por la noche en un coche cualquiera es lo único que pido. Y llegar a la montaña para saludar al nuevo dia y quedarme quietecito sentado en una roca mientras veo el sol desperezarse por detrás de la montaña iluminando porquito a poco el agua del lago.
No es un gran sueño, no pido riqueza ni paz en el mundo. Pero necesito volver de campamento. Domir a las mil y despertarme antes que los gallos para echarles la bronca porque despiertan a los lobatos y no es fácil dormilos.
Porque necesito ver las cosas desde otra persepectiva y la cónica no me vale porque ya está muy usada y a mi la que me gusta es la que se ve desde lo alto de una montaña o desde dentro de una tienda. Una de esas canadienses mirando al plástico azul y manteniendo conversaciones de esas transcendentales. De esas que son estúpidas pero de campamento son la última tendencia. Y volver a estar con esos que son tus amigos, algunos desde la manada y otros solo desde hace unos meses pero que ya son como amigos del alma, o hermanos, o intimos o como se quiera llamarlos. Esos que en las pelicualas americanas tus hijos llamaran el tio o la tia tal o cual.
Esas personas con las que has compartido tantas cosas que es imposible saber donde empiezan tus historias y acaban las suyas. Esas historias que has escuchado mil veces y mil veces más te quedan por escucharlas pero no te aburren si no que hacen que algo en tu interior se mueva.

Pero tal vez este viaje no sea con esa gente a la que tanto queires, tal vez toca un viaje en solitario un hola y adios al amanecer y bajar al pueblo donde estan todos ellos y tomar un café y tostadas. Y dejar que tu cuerpo y tu mente disfrute de la sensación tal vez de paz o de bienestar total, o de relajación, no lo sé...



Cantar contigo al alba.....

miércoles, 27 de enero de 2010

Su película

Cuando no sabes si las cosas que haces están bien, sólo queda una opción...disfrutar.. Disfrutar de lo que haces porque las cosas salgan bien o salgan mal te enseñaran al final del día algo nuevo, algo que podrás usar al día siguiente para hacer las cosas mejor, o tal vez para perfecionarlas, o quizás sólo para almacenarlo en tu cabecita durante un tiempo y luego olvidarlo. Además en el intento recibirás abrazos, caricias y besos. Abrazos que calientan las frías noche de Enero como esos ojos que te encuentras a tu espalda en la cama mirándote. Mirándote fijamente con esa mirada especial que te hace saber ques sois algo más que amigos. Tal vez hermanos. Y un beso, una caricia o una mirada de una persona que consideres como tu hermano es algo que no se olvida nunca nunca nunca.

Y es que ser perfecto es aburrido. No da la opurtinidad al ensayo ni a la creatividad. Ser perfecto nos hace ser máquinas.Y las máquinas ni sienten ni padecen. Y sentir y padecer hacen que cada día sea un día único, como una aventura.
Pero si alguna vez te sientes hundido y piensas que todo lo haces mal recuerda viniste aquí para aprender, para deslumbrar ya están las estrellas en el cielo.

Así que sonrie, abraza, mira y equivocate.




Ensayo,erro. Ensayo, error....

domingo, 17 de enero de 2010

Wait for the sun

Que no quiero caer en el monotema. Que todo lo que mono es, mono se queda por mucha seda que gaste en el intento. Pero será que sólo hago hincapié en las cosas más estúpidas. O que no sé cómo medir distancias y si nadie me lo explica seguiré con el mismo destino que un carrito de supermercado, tan trucado como nos niegan los encargados de sección, en una cuesta hacia abajo y sin frenos.
Y puede ser que sea la hora, no sé si entrar o de salir, del maravilloso mundo de Alicia. Que me sobran carreras detrás de conejos blancos, y para que negarlo, me sobran todas las carreras en post de conejos,sombreros y otros seres extravagantes. Aunque con el único que haría buenas migas sería con el gato de Chesire con tal de que me enseñe a desaparecer cuando quiera, tan sólo con sonreir. Y sonreir no se me dió nunca demasiado mal. Así que desaparecer no puede ser un reto imposible para mí.

Y es que a veces salir de escena para volver al acto siguiente es una buena elección, pero como no sé donde uno empieza y el otro acaba no tengo más remedio que seguir parado en medio del escenario desentonado con los acontecimientos que me rodean. Tan sorprendido como el resto de actores pero tan ignorante como cualquiera que entre el público no siga la obra. Pero, de alguna forma, preparado para entra en acción y demostrar que improvisando puedo ser mejor que Coltraen. Que el papel está hecho a mi corte y confeción y que yo hasta que no me enteré de que va esto no pienso decir una linea más del texto. Que para orar ya tenemos curas y para decir estupideces hay gente más que de sobra en el mundo, sobre todo desde que a los famosillos les da por desfigurarse tabiques y limar ojeras y demás rastros del paso del tiempo. Asi que como dijo Becker "mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar" seguiré hasta que alguien me dé una explicación más convincente de que con el tiempo todo pasa. Porque tiempo ha que me paré en escena y no veo que pase lo que tiene que pasar, aunqeu para ser sinceros no sé muy bien lo que es y es que he olvidado como interpretar algo más que una linea.
Esperar hasta que esa explicación me llegue porque sino no se mover ficha.




WAit, wait for the sun....

jueves, 14 de enero de 2010

Microscopio


Y vuelta a empezar. Y vuelta a dudas que parece que no tiene solución. Pero sólo nosotros sabemos que la culpa es nuestra. Por dejar que nuestra vida vaya en circulos. Como si fuera un trayecto de bus. De la parada 1 a la 1o y de la 10 a la 1. Con su paradas intermedias y los correspondientes pasajeros. Con su problemas que van quedandose presos poco a poco del bao de las ventanas.
Y vuelta a los examenes y a ocupar el tiempo que debieramos dedicar a estudiar, y a aprobar las asignaturas a plantearnos preguntas que ni la mismisma Amelie se atrevería a pronunciar porque sabemos que cuántas parejas tendrán un orgasmo en este mismo momento en esta ciudad es mucho más coherente que las preguntas de cosecha propia. Proque sabemos que es más probable que la respondamos que le demos solución a nuestras incertidumbres. Es más probable que se descubran los tres misterios de la virgen de Fatima a que nosotros simples y necios hombres y mujers entendamos la solución a lo que nos perturba. Más que a comprender a acepatar que los problemas no son más grandes que la importancia que se les da. Y hoy en día tendemos a sobrestimar todo.


Sobrestimando todo todo y todo

sábado, 2 de enero de 2010

Let the truth sting

Cada año nuevo, cada año que pasa dejándonos su marca, hace que nos propongamos un montón de cosas nuevas para parecer mejores personas, o tal vez para olvidar nuestro pasado. Pero lo cierto es que nunca se consiguen o por lo menos no la mayoría de ellos. Lo cierto es que seremos igual de buenas o malas personas. Que nuestro pasado nos marco a fuego. Y que de alguna manera estamos atrapados por él.
Aun así tengo propósitos, no de año nuevo si no de día nuevo. Y es que hay demasiadas cosas en mi cabeza como para poder seguir guardándolas y no romper a llorar. Y a veces guardar en un rinconcito nuestros problemas y los de los otros es tan difícil como conservar el agua entre las manos. Acaban por desbordarse. Y no deja que veamos lo que tenemos delante. Cada día me comprometo a implicarme menos en las cosas que no debería implicarme. A no hacerme ilusiones con las cosas insignificantes. A aclararme un poquito más. A tener un poquito menos de miedo y a saber decir las casas que siento sin delatarme. Y es que ya lo dijo Fernando Rojas "a quién das el secreto, das tu libertad". Y mi libertad es mía y solo mía. Y con ella hago lo que quiera.
Me prometo dejar de jugar a las victimas y empezar a ser el actor. Y a no buscar lo que se que no vendrá. A no sentir envidia. A aprender, crecer y disfrutar...

Pero sobre todo me comprometo a dejar que el tiempo pase por mí y me hiera. Y no desperdiciarlo porque nunca volverá para dejarme heridas. Asumámoslo el tiempo solo nos hiere, nunca volverá para subsanar lo que nos hizo.



El tiempo pasara y yo no dejare que se vaya en vano.